viernes, 16 de diciembre de 2011

CMB ordena pelea entre Chávez Jr. y Martínez

Tras una acalorada sesión de peleas obligatorias, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) decidió de manera unánime la pelea entre el campeón mundial de peso medio Julio César Chávez Jr.  Y el campeón diamante del WBC Sergio “Maravilla” Martínez. 
José Sulaimán Chagnón, máximo dirigente del organismo, fue mediador entre las partes interesadas y los exhortó a guardar la calma.
“Julio César Chávez Jr. es como mi ahijado y le tengo mucho aprecio, igual que a Sergio,  quien siempre ha recibido todo el apoyo y el cariño del WBC; sin embargo las reglas que tiene el organismo son muy claras y la Junta de Gobierno ya ejerció su voto, Julio tendrá que enfrentar a Sergio y demostrar porque es campeón del mundo” 
Es así como quedó confirmada dentro de los trabajos de la Convención 49 del WBC, una de las peleas más esperadas por los fanáticos y seguidores del boxeo.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Morel disponible para Arce en febrero 18

Eric Morel está dispuesto a ser el rival de Jorge ‘Travieso’ Arce el 18 de febrero cuando el mexicano realice la primera defensa de su título gallo de la OMB en Durango, México, indicando su padre Cirilo que los que manejan al cuatro veces campeón mundial solo tienen que levantar el teléfono y comenzar una negociación con la Golden Boy Promotions, promotor de Eric.
“Que haga contacto con la Golden Boy y peleamos inmediatamente con él. Vamos a dondequiera a pelear con Arce. Hace años que debieron pelear pero le está huyendo a Eric. La última vez dijo que se sufrió una herida entrenando. Se rajó. Lo mismo Nonito Donaire. Eric está disponible para febrero pero que negocien con la Golden Boy”, expresó desde Wisconsin.
No obstante, Cirilo agregó que luego del triunfo de Eric (46-2 y 23 KOs) sobre Jose Silveira el 3 de diciembre, la GBP le comunicó que gestionaría una pelea titular con el panameño Anselmo Moreno.
“Pero no lo han dicho de forma oficial sino de que había esa posibilidad. Le dijeron a Moreno que pelearía para abril pero no sabe cúal es el rival.  Pero si Arce acepta y su gente negocia con la GBP, claro que peleamos. Eric salió muy bien y tenemos tiempo”, finiquitó.

EU elimina a PR en Mundial Sóftbol Femenino

Estados Unidos derrotó el miércoles al Equipo Nacional de Puerto Rico 12-3 y de paso lo eliminó del Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino Sub 19 que se lleva a cabo en Cape Town, Sudáfrica. Ante la derrota las boricuas -que se despidieron del  continente Africano en la sexta posición de la sección A-, no pudieron clasificarse a la próxima ronda,  tras no lograr entrar en las primeras cuatro posiciones de su conferencia.
La sección que capitanean en ese mismo orden; Estados Unidos (7-0), Canadá (6-1) y Nueva Zelanda (5-2), sufrió un tranque en la cuarta posición con Puerto Rico, China y República Checa luciendo idéntico récord de 3-4. Para desempatar los organizadores se ampararon en el goal average, lo que le valió el cuarto puesto a China y el quinto a las checas. La Isla superó en su conferencia a Suráfrica (1-6) y Bostwana (0-7).
El Campeonato Mundial que termina el domingo se realiza con la participación de 16 equipos divididos en dos divisiones. En el grupo B se clasificaron  Japón (7-0), Australia (6-1), China Taipei (5-2) y Brasil (4-3). Las novenas que permanecen en acción se enfrentaran desde hoy en cruces, hasta definir las finalistas. Las boricuas que arribaron clasificadas quintas en el ranking general son dirigidas por David Santos.

Exitosa actividad de la OMB en Mayagüez

La Organización Mundial de Boxeo (OMB), junto al ex campeón mundial Carlos “El Indio” Quintana y varios prospectos puertorriqueños llevaron alegría a los niños del Residencial Yagüez de Mayagüez durante una actividad en la que les regalaron juguetes y bicicletas como parte de su exitoso programa “Kids Drug Free”, que lleva la entidad a sobre 25 países en el Mundo.
El presidente de la OMB, Francisco “Paco” Valcárcel, aprovechó para exhortar a los niños a que se mantengan en la escuela y el deporte para alejarse de los malos pasos y las drogas, que tanto están afectando al Mundo.
“A los pequeñines, la escuela es el sitio para estar, su casa y los gimnasios, no en las drogas o en la esquina”, expresó Valcárcel a los cientos de niños presentes. “Las madres y los padres, a todos ustedes les pido que estén bien pendientes a estos chiquitines, que son el futuro de Puerto Rico”.
Junto a Valcárcel, estuvo el ex monarca mundial welter de la OMB, “El Indio” Quintana, así como el ex olímpico peso completo Víctor Bisbal, los invictos prospectos Luis Orlando Del Valle y Jeffrey Fontánez, y la boxeadora aficionada Mercedes Alicea, quienes fueron los que entregaron a los juguetes a los infantes en el evento.
“Yo quiero darle las gracias a la OMB por esta actividad y traer estos juguetes y bicicletas a los niños de este Residencial. Me siento bien contento de estar aquí y les exhorto a todos los niños y jóvenes que trabajen duro y se mantengan en la escuela y los deportes”, manifestó Quintana, quien estaba acompañado por su esposa y dos de sus hijos.
En la actividad, la OMB y los peleadores otorgaron regalos a niños desde recién nacidos hasta jóvenes adolescentes, y además se sortearon 10 bicicletas para niños y niñas.
La actividad fue organizada por las OMB en conjunto con los líderes comunitarios del Residencial Luis Rivera y Norma Miranda. También estuvieron presentes el Lcdo. Efraín de Jesús, en representación del alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez. Además, Adolfo Flores, Manuel Marrero Hueca y Luis Pérez de la OMB, así como los oficiales José H. Rivera, Roberto Ramírez Jr., Raúl Nieves y Hernando Steidel.
La OMB estará la próxima semana en Ponce en otra actividad con los niños.
 FOTOS cortesia Joel Colon

Neumann dispuesto a organizar una Liga 'B'

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Henry Neumann, indicó que su agencia está lista para organizar una liga de baloncesto superior ‘B’ que de cabida a los jugadores que se encuentran desempleados a raíz de los recesos de varios equipos en el BSN manifestando que la misma operaría a la vez que la ‘NBA criolla’ y serviría para desarrollar talento.
“Haríamos una Liga B donde podríamos montarla en pueblos que no tienen franquicia del baloncesto superior. En Ponce yo puedo montar un equipo, en Santurce, Hatillo, Barceloneta, Fajardo, Carolina y Gurabo que tiene unas facilidades espectaculares nuevas. Lo hacemos y yo encantado de darle taller a todos esos jugadores que quedaron fuera. Y le damos la oportunidad a esos fanáticos de esos pueblos de tener baloncesto. Y que esos jóvenes de 21, 22 y 23 años puedan continuar con sus carreras”, reveló.
Actualmente, el BSN va a operar a partir de marzo con solo ocho equipos y el jueves fueron sorteados los jugadores de Santurce y Coamo, que recesaron por una temporada. Tampoco jugará Carolina, Fajardo y Ponce.
“Si cada día hay menos plaza en el BSN, tenemos que darle la oportunidad a esos jugadores que puedan seguir adelante con su carrera y una Liga B a la vez que el BSN serviría para que los dirigentes del equipo grande monitoreen lo que está ocurriendo en esa liga B. Como si fuera una liga menor del Béisbol Organizado y puedan ir allá y sacar un jugador y quizás compensar al equipo B con algo. Y con la posibilidad del que gane esa liga B pueda subir y el que quede último de la A, que baje”, consignó.
Neumann reiteró su disposición de organizar este torneo y a tales efectos le gustaría reunirse con Carlos Beltrán, presidente de la Federación de Baloncesto y del BSN.
“Yo la monto completo y la costeamos completa. Como hacemos  por ejemplo con el béisbol Clase A donde tenemos 89 equipos participando por nueve meses alrededor de toda la Isla. Creo que es una gran idea y vamos a dialogarla con el licenciado Carlos Beltrán para ver si la podemos montar”, finiquitó.

Ponderan si PR entra o no en draft internacional

NUEVA YORK -- De acuerdo con el nuevo Convenio Básico, la Asociación de Jugadores (MLBPA) y la Oficina del Comisionado anunciaron sus seleccionados respectivos para el Comité de Talento Internacional, responsable de la discusión del desarrollo y la adquisición de jugadores internacionales.
El director Ejecutivo de la MLBPA, Michael Weiner, y el Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Laborales de MLB, Rob Manfred, son co-presidentes del Comité, y según el Convenio Básico, cada uno designará tres miembros al Comité.
Junto con Weiner en el Comité estarán el Director de Relaciones con Jugadores de MLBPA, Tony Clark, el Consultor de la MLBPA Rick Shapiro y el Asistente Especial de la MLBPA, el dominicano Stan Javier. Kim Ng de la Oficina del Comisionado, Sandy Alderson de los New York Mets y Andrew Friedman de los Tampa Bay Rays se suman a Manfred.
Según el acuerdo, el Comité sostendrá la primera reunión antes del 15 de enero del 2012, y se reunirá dos veces por mes después de eso para hablar de temas relacionados con el desarrollo y la adquisición de jugadores internacionales, incluyendo los siguientes:
• Si hay una regla internacional, si los jugadores internacionales deben ser parte de un solo draft mundial (incluyendo a jugadores presentemente sujeto a la Draft de la Regla 4) o drafts separados.
• La edad apropiada a la que los jugadores deben ser contratados profesionalmente.
• Si hay un draft o drafts, si los jugadores de Puerto Rico deben continuar en el Draft de Regla 4 o estar sujetos a un draft internacional.
• El desarrollado de planes apropiados para proveerles a jugadores que no han firmado la oportunidad de continuar con su desarrollado, incluyendo la creación de nuevas ligas, o la adición de clubes operados centralmente en la Dominican Summer League.
• Si y cómo regir la representación de jugadores aficionados internacionales (por ejemplo, buscones y agentes).
• Mejorar los programas de educación de los clubes en sus academias internacionales.
• Las maneras apropiadas para proteger los pagos de bonos a jugadores aficionados internacionales
• Las leyes de los países natales de los jugadores internacionales que firman y cómo dichas leyes deben afectar las acciones de cada parte.
• Las acciones necesarias para lograr la negociación de un acuerdo revisado entre MLB y la Liga Mexicana de Béisbol que les dé a los jugadores más opciones para elegir dónde jugar y que promueva un sistema justo y abierto de movimiento de jugadores.
• Las acciones necesarias para lograr la negociación de revisiones de los acuerdos de protocolo con la Liga Profesional de Béisbol de Corea, la Liga Profesional de Béisbol de Japón y la Liga T.O.C. de Taiwán para realizar un draft.
• Cómo tratar a los jugadores cubanos en un sistema de talento amateur, dados que los factores legales y políticos que afectan su habilidad de firmar.

COLICEBA: adelantan Patillas y Ceiba

Los Patillas Lions y los Marlins de Ceiba se consagraron campeones de sus respectivas divisiones ayer miércoles en la continuación de las series postemporada en la COLICEBA. Patillas eliminó a Aguas Buenas vía barrida en tres juegos en la final del Sureste, mientras Ceiba sacó de carrera en cuatro desafíos a San Lorenzo en la serie del Este.
Los Lions dominaron ampliamente 7-1 a los Tigres de Aguas Buenas en brillante ejecución del lanzador zurdo Yadiel Lanzó, quien en seis episodios ponchó siete bateadores sin permitir carreras con cuatro imparables.
 El dirigente-jugador, Nick Ortiz y Miguel Verges, se unieron para remolcar cuatro carreras para Patillas. La novena patillense tiene la mejor marca de la postemporada con 6-0.
Los Marlins de Ceiba superaron 8-7 a los Monarcas de San Lorenzo con tres anotaciones en el noveno episodio. El lanzador Milton González ganó el choque en relevo por Ceiba.  También por los Marlins, Osvaldo Torres pegó cuadrangular y empujó tres carreras. El profesional Abraham Ayala la sacó del parque en causa perdida por San Lorenzo.
El juego Hatillo-Toa Alta fue suspendido por lluvia en la parte baja de la novena entrada empate 10-10.  Los campeones nacionales Correcaminos de Toa Alta tenían tres corredores en las almohadillas con dos eliminados. El encuentro será continuado en las mismas condiciones este sábado a las 6 pm en Toa Alta.  Una vez culmine el juego de continuación se jugará el cuarto partido, de ser necesario. 
La acción de la COLICEBA sigue mañana viernes con la final del Norte desde las 7:45 pm, cuando Toa Alta visite a Hatillo.  La serie favorece a Hatillo 1-0.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Decide 'Motorita' Feliciano con un tejano

Un tejano al jardín central de Jesús ‘Motorita’ Feliciano rompió un empate a tres carreras en la octava entrada para darle la victoria a los Indios de Mayagüez (12-16) 4-3 sobre los Criollos de Caguas (16-11) frente a 1,357 que se dieron cita en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García de la Sultana del Oeste.
Los Criollos sufrieron así su segunda derrota consecutiva en la ciudad del mangó. El pasado martes, 6 de diciembre, la tribu venció a la Yegüita, 6-3. De igual forma es segundo revés al hilo en la campaña invernal 2011-12 de la Puerto Rico Baseball League (PRBL).
Rubén Gotay abrió la decisiva tanda con boleto gratis, Randy Ruiz pegó indiscutible al izquierdo, mientras Martin Maldonado tocó por el lanzador, lo que permitió que Gotay fuera puesto fuera en la tercera almohadilla. Efraín Nieves entró a relevar y Miguel Negrón le dio la bienvenida con rodado al derecho pero un tiro efectivo de Jorge Padilla puso fuera a Ruiz en el plato.
Ahí llegó el turno grande de Feliciano, con Maldonado y Negrón en las esquinas, en el batazo donde la bola cayó frente a la defensa de Edgardo Báez, Luis Figueroa y Alex Cora, permitiendo la anotación de la victoria.
Sean Green (2-1) alcanzó su segunda victoria tras lanzar una entrada, sin anotaciones y le conectaron un hit. Johnny Lujan salvó su primer choque en el campeonato. Andrés Santiago (0-1) cargó con la derrota lanzando un tercio de entrada donde permitió un imparable, una carrera, y obsequió un boleto gratis.
Los Indios se trasladan mañana al estadio Yldefonso Solá Morales para enfrentarse a los Criollos de Caguas desde las 7:15 p.m.

Juanma insiste revancha con Salido es en marzo

Juan Manuel López, ex campeón pluma de la OMB, le deseó suerte a Orlando Salido, quien en diciembre 17 hará una reyerta a 10 asaltos en Durango, México, y sostuvo que a pesar de los rumores de que el azteca no tiene mucho interés en volverlo a enfrentar, la revancha está pactada para marzo y se escenificará en el coliseo José Miguel Agrelot o Roberto Clemente y será televisada por Showtime.
“La revancha con Salido va a ser oficial en marzo. El está hablando un montón de cosas por ahí pero es un hecho de que vamos a volver a pelear. El mes de marzo tiene cinco semanas y debe ser entre el 17, 24 y 31. Una de esas fechas va a ser mi pelea. Nosotros creemos que será en la semana del 24 y se ha hablado del choliseo y el Roberto Clemente. Hasta ahora va por Showtime. Nos estamos preparando ya para esa batalla”, expresó el fuerte pegador a The Sport Press.
López (31-1 y 28 KOs) ya comenzó a entrenar por lo que el periodo navideño será acortado indicando que con toda probabilidad mude su campo de entrenamiento a Fort Lauderdale, Florida, en vez de Big Bear, California, como quiere su promotor Bob Arum.
“Lo de Big Bear, que es lo que quería Arum que se hiciera, está un poquito lejos por la cuestión de que para ese mes va a estar nevando y aunque la pista es bajo techo, el miedo de nosotros es que empiece a nevar y no podamos hacer las repeticiones. Por eso estamos mirando para Fort Lauderdale en un sitio similar a donde entrenó Miguel Cotto. Estamos esperando la fecha oficial y de que el señor Bob Arum escoja uno de los lugares. Le estamos dando esa oportunidad y que se decidan ya para hacer el anuncio oficial”, consignó.
Indicó que ya comenzó a correr y a realizar ejercicios de pesa además de que inició su entrenamiento de boxeo de forma informal agregando que está a la espera de que se confirme la decisión final para entrar de lleno en la etapa fuerte de su preparación.
“Vamos a coger las cosas con calmita ahora pero sin hacer desarreglos porque la parte fuerte comienza en enero como tal. No habrá mucho lechón ni arroz con gandules. Vamos hacer nuestra dieta y a cuidarnos mucho. Vamos directo a la revancha. Salido habla tantas cosas fuera de lugar. Ahora va a pelear y no es defendiendo el título mundial. No puede defenderlo porque soy el retador obligatorio. Tiene que pelear conmigo. Si pierde, tiene que levantarse, limpiarse la cara y entrenar para pelear conmigo en marzo. Nadie lo mandó a pelear antes de tiempo. Está algo desesperado”, finiquitó.

Rocky Martínez entrenando para Gamboa

El ex campeón junior ligero de la OMB, Román ‘Rocky’ Martínez, está entrenando fuertemente para medirse a fines de febrero o principios de marzo al invicto cubano Yuriorkis Gamboa, el ex monarca pluma que está haciendo campaña en las 130 libras.
“Gamboa es la primera opción que tengo para pelear y si no es con él me enfrentaría a Juan Carlos Burgos, quien le quitó el invicto a Luis Cruz. Esa pelea con Gamboa es en un peso intermedio y una eliminatoria para pelear después con Adrien Broner. Estamos hablando para finales de febrero o marzo. Eso son los planes hasta ahora”, expresó.
Martínez (25-1-1 y 16 KOs) perdió su título e invicto ante Ricky Burns, que abandonó el título y ascendió a la división ligera.
“No hay vacaciones de Navidad. Sé que Gamboa no es fácil pero hay que hacer el trabajo para cada pelador. Es buenísimo pero haremos los ajustes. El viene subiendo y creo que le llevo ventaja ahí. Muchos creen que el subir dos categorías les beneficia y esos son unos puntos a mi favor. La meta mía es en el 2012 volver a ser campeón”, acotó.

Pedraza por cetro mundial Juvenil del CMB

El invicto junior ligero José Pedraza (5-0 y 4 KOs) estará activo el 30 de diciembre en el Morongo Casino Resort & Spa, Cabazon, California, buscando el título mundial Juvenil del CMB ante un rival por designarse según informó La Universal Promotiona a través de su portavoz, Ricardo Rodríguez.
Pedraza formará parte del ‘undercard’ en la cartelera presentada por Showtime en su serie boxística ShoBox: The New Generation y el pleito será a ocho asaltos.
Este en su última pelea profesional dominó al ecuatoriano, John Wampash, antes de noquearlo fulminantemente  a los 2:11 del cuarto asalto.
La pelea estelar de esta cartelera marcará el regreso al cuadrilátero del ex campeón mundial de los pesos medianos, Jermaine Taylor (28-4-1, 17 KO’s) cuando se enfrente a Jesse Nicklow (22-2-3, 8 KO’s), en una pelea a 10 asaltos.

PR vence a Bostwana en Mundial de Softbol

El Equipo Nacional de Puerto Rico derrotó a Bostwana (9-1)  en la séptima jornada del Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino Sub 19 que se lleva a cabo en Cape Town, Sudáfrica. Con esta importante victoria Puerto Rico niveló su marca 3-3 y mantiene vivas sus aspiraciones de clasificar en el grupo A, que lidera Estados Unidos con 6-0.
La boricua Nicole Avilés se apuntó la victoria que se consumió vía la regla especial de nocaut. Puerto Rico rompió un empate a una carrera, anotando tres en la cuarta entrada y rematando con cinco anotaciones en la quinta. En esa actuación se destaco Nicole Osterman quien intervino con jonrón que produjo tres de esas cinco carreras.   
El campeonato mundial que termina el domingo se realiza con la participación de 16 equipos divididos en dos grupos, A y B, y se juega en formato de todos contra todos. Los mejores cuatro marcas de cada grupo se enfrentaran en un cruce hasta definir al equipo campeón. Las boricuas que dirige David Santos y que arribaron clasificadas quintas en el ranking general, forman parte del Grupo A que integran Estados Unidos (5-0), Canadá (5-1), República Checa (3-2), Nueva Zelandia (3-2), China (2-4), Sudáfrica (1-4) y Bostwana (0-6). El grupo B que lidera Japón, lo completan Australia, China Taipei, Argentina, Rusia, Alemania, Brasil y Zimbawe.
Estados Unidos que junto a Japón es el amplio favorito del campeonato mundial se enfrenta hoy a Puerto Rico. Se estima que las puertorriqueñas de perder frente a las estadounidenses, tendrán que luchar contra la República Checa que luce con récord similar para obtener la cuarta posición de su grupo y obtener el pase a los playoffs. En caso de que la eliminación se realice tomando en consideración el juego que protagonizaron las boricuas y las checas, las primeras llevarían la desventaja visto que cuando chocaron Puerto Rico perdió frente a la Republica Checa 9-8.

Hatillo toma ventaja en serie final 2-1

Los Ganaderos de Hatillo superaron a los Gurabo Hawks de Gurabo con marcador de 83-79 para tomar control de la serie final pactada a cinco partidos de la liga Sub 25 que preside Flor Meléndez.
Luis Hernández fue el mejor anotador por los Ganaderos con 23 puntos, 12 rebotes y siete tapones seguido por Andrés “Corky” Ortiz con 20. Por los Hawks, el mejor fue Jonathan “Nonan” Hernández, quien marcó 15 con nueve rebotes.
La serie continúa el jueves en Gurabo y de ser necesario el quinto juego se celebrará el sábado 17 en Hatillo. Todos los juegos serán televisados, en vivo, por Puerto Rico TV (Canal 6).

martes, 13 de diciembre de 2011

Carlos Valcárcel pelea el sábado en Oklahoma

Carlos Valcárcel (12-3-4 y 5KOs), que viajará el jueves hacia Oklahoma donde se medirá el sábado en el WinStar Casino en Thackerville al cotizado prospecto Roberto Marroquín (20-1 y 14 KOs), indicó que espera dar una gran sorpresa para de esa forma volver a encarrilar su carrera profesional que comenzó en el 2004 luego de una exitosa participación en el aficionismo donde representó a Puerto Rico en Juegos Olímpicos.
“Es una pelea fuerte pero estamos bien preparados y vamos a dar el 100%. Para mí el hombre no ha peleado con nadie. Tiene un buen récord y parece que quiere coger mi nombre. Pero nos preparamos bien y vamos por ahí para arriba. Vamos a darle una sorpresa”, expresó el púgil que aseguró el combate será televisado por Fox Sports.
La última reyerta de Valcárcel fue contra el invicto Jayson ‘La Maravilla” Vélez perdiendo por decisión unánime en una pelea pareja que cautivó la atención del soberano.
“Después me hicieron buenas ofertas pero se cayeron y apareció esta con Marroquín que se había pactado para noviembre 17 pero dijeron que se había lesionado de una mano y la cambiaron para diciembre 17. Hemos hecho como 80 asaltos de guanteo y será una pelea interesante. Lo he visto peleador y tira con mucha velocidad. Es peligroso en esos primeros asaltos pero si la pelea se extiende se va a buscar un lío. Es rapidito y paraíto y hay que estar vivo en esos primeros asaltos. Quiero cerrar el 2011 con una gran victoria”, consignó.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Suena pleito Cotto vs. Mayweather Jr. en mayo

La próxima pelea de Miguel Cotto, campeón de las 154 libras de la AMB, quien viene de superar por nocáut técnico en 10 asaltos a Antonio Margarito vengando su primera derrota hace tres años, podría ser en mayo contra el invicto Floyd Mayweather Jr. y a tales efectos el púgil nacido en Rhode Island pero criado en Caguas, Puerto Rico, se encuentra en Las Vegas, Nevada, asistiendo a la 49 Convención del CMB en donde se encuentran sobre 1,200 personalidades incluyendo una serie de peleadores como el propio ‘Pretty Boy’.
Según trascendió, el grupo de Mayweather Jr. está interesado en un pleito contra Cotto a raíz de su gran demostración ante Margarito y no se descarta que haya algún tipo de negociación en Las Vegas, donde reside el estadounidense quien ha dicho públicamente que quiere pelear en mayo 5.
Este combate, de concretarse, sería en un peso intermedio, entre 150 y 152 libras de acuerdo a una fuente de entero crédito en donde el ganador estaría combatiendo con Manny Pacquiao, que tiene en agenda una cuarta reyerta en mayo con Juan Antonio Márquez, entre septiembre y octubre.
Pero Cotto, que quedó agente libre y tiene intención de seguir así por el resto de su carrera y coordinar sus combates –unos tres- con su antiguo promotor Bob Arum, también podría aspirar a un cuarto título, quizás el mediano de la AMB ante Félix Sturm para convertirse en el primer puertorriqueño en ganar cetros en cuatro divisiones distintas.
Y a pesar de que se han mencionado los nombres del mexicano Saúl ‘Canelo’ Alvarez y Julio César Chávez Jr., monarcas de las 154 y 160 libras del CMB, todo tiende a indicar que Cotto irá en busca de mejores bolsas y con Mayweather Jr. estaría devengando la mejor de su carrera.