lunes, 9 de enero de 2012

Grandes planes para la cuadra de Orlando Piñero

La cuadra de peleadores de Orlando Piñero, encabezada por el ex doble campeón mundial Juan Manuel López, gozará de un 2012 de mucha acción en donde varios de sus integrantes como Jonathan ‘Polvo’ Oquendo, McJoe y McWilliams Arroyo al igual que Jonathan ‘Bomba’ González y David Quijano tendrán la oportunidad de disputar el campeonato en sus respectivas divisiones.
 
“Oquendo va a estar activo en la cartelera donde Juanma va a buscar el título mundial en marzo 10 ó 31. Papito Vázquez y Nonito Donaire van a pelear en febrero 4 por la corona supergallo de la OMB y ahí es posible que pelee Bomba. Y confío plenamente en la OMB y creo que Jonathan será el retador oficial. El que gane entre Papito y Donaire , que entonces pelee con Oquendo. Tiene la calidad para ser campeón mundial”, reveló.

Piñero, que se encuentra en franca recuperación de su operación de corazón y que ya adelantó que volverá a asumir el liderato en el entrenamiento de López y en todos los movimientos de sus pupilos, dio a conocer que el 21 de enero Quijano será el estelarista de la primera cartelera de la PR Best Boxing con McWilliams Arroyo de respaldo.

“Este año 20112 espero en Dios que la mayoría ya se pongan en el primer nivel como Quijano. Esta pelea será de barómetro para ver si al terminar el año tiene una oportunidad titular. El mismo McWilliams lo veo con opciones de hacer un título regional y quien sabe si a fin de 2012 va por un título mundial. Lo mismo McJoe. Y tenemos la opción con Bomba González. Los japoneses están peleando por un título mundial con nueve o diez peleas. Y Bomba no va a ser la excepción. Tiene la calidad”, expresó.

Mientras, tiene mucha fé en el invicto Rafael González, un peso ligero de 19 años con palmarés de 6-0 y cinco anestesiados.

“Lo llevé a Santo Domingo el 16 de diciembre y ganó por nocáut en un asalto. Y al otro día volvió a pelear y ganó por decisión unánime. Está destinado a volver a pelear el 21.  El en sus últimos ocho combates aficionados noqueó a seis. Tenemos mucha confianza en ese muchacho. Saliendo bien vuelve a pelar en la de Juanma y quien sabe si a mediados de año estamos haciendo un negocio con Top Rank”, acotó.
Por otro, dijo que se le dará ‘cariño’ al peso completo Víctor Bisbal, quien tendrá dos peleas consecutivas, una de ellas como estelarista, mientras que el prospecto de 6’6” Carlos Negrón, que ha estado en descanso desde que sufrió el primer revés de su carrera al perder por nocaut técnico en su último combate, hará campaña en el peso completo (las 200 libras).

A su vez, dio a conocer que Oscar Sosa, pariente del legendario José ‘Cheo’ Aponte, pronto debutará como profesional.

Diferente el trato para la carrera de Juanma

Tal parece que la sorpresiva derrota de Juan Manuel López el pasado16 de abril ante Orlando Salido donde no solo perdió su invicto sino su título pluma de la OMB no ha podido ser asimilada por la Top Rank contrario a lo que aconteció con otro de sus baluartes, Miguel Cotto, quien ha recibido todo el apoyo de su presidente Bob Arum, a pesar de sus dos reveses ante Antonio Margarito y Manny Pacquiao.

En el caso de López (31-1 y 28 KOs), que se decide sufrió una caída en un fogoso guanteo con Jonathan Oquendo hace una semana, los planes que tenía Arum con él se fueron al suelo y cada vez que el ex fiscal habla de sus peleadores y sus siguientes reyertas en el 2012, no lo menciona.

La noche de abril 16,  el cubano Yuriorkis Gamboa, estuvo en el coliseo Rubén Rodríguez y la mesa estaba servida para continuar la promoción de un potencial enfrentamiento en el verano de 2012.

Se suponía que López despachara a Salido y luego le diera la revancha a Rafael Márquez en agosto o septiembre de 2011 pero todos esos planes y los millones de ‘washingtones’ que soñaban generaría el combate López-Gamboa se fueron por la borda con la derrota, despotricando Arum contra López tildándolo de irresponsable por haber aumentado sustancialmente de peso.

De esa fecha para acá, López solo ha realizado un pleito, seis meses después contra Mike Oliver, ganando el título interino Latino pluma de la OMB en donde la presencia de la Top Rank fue casi nula.

En el caso de Cotto, luego de perder con Margarito en julio de 2008, se le consiguió a los siete meses una oportunidad titular welter en la OMB contra Michael Jennings y tras sucumbir ante Pacquiao en noviembre de 2009, se le buscó otra chance por una corona mundial en junio de 2010.

Comparando a ambos peleadores, tal parece que Arum aparentemente tuvo –y tiene- una mejor relación contractual con Cotto al extremo que ya lo colocó en camino a una pelea millonaria con Floyd Mayweather Jr. o el propio Pacquiao para mayo 5 o junio 9 mientras que López iría con Salido….11 meses despúes pero todo lo que se escucha de este pleito es por parte de la promotora local, PR Best Boxing, y no por la Top Rank.

domingo, 8 de enero de 2012

Leones superan a Indios y empatan serie

Luis Matos disparó un cuadrangular en la segunda entrada y Robinson Cancel otro en la séptima para guiar a los Leones de Ponce a un triunfo 6-2 sobre los Indios de Mayagüez frente a 3,507 parroquianos conglomerados en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García de la Sultana del Oeste para igualar la serie semifinal a una victoria por bando.

Sencillos consecutivos de Pedro Valdés y John Rodríguez iniciaron la tanda alta de la segunda entrada. Tras el primero fuera, Matos desapareció la pelota por el jardín izquierdo, con las primeras tres anotaciones del encuentro.

En la séptima, Cancel botó la bola también por el predio izquierdo. Matos se embasó con boleto gratis. Ben Grezlovski entró en relevo y fue recibido por Jorge Jiménez con imparable al derecho, adelantando a Matos a la antesala. Félix Pérez remolcó a Matos con indiscutible al derecho.

Matos también trajo para el plato la sexta marca rojinegra en el octavo episodio con inatrapable al central, anotando Rodríguez desde la intermedia.

En la parte baja, Rubén Gotay pegó doble y Jeffrey Domínguez conectó de vuelta completa por el bosque derecho, para la únicas dos marcas de la tribu.

Hiram Burgos (0-1) fue el responsable del revés, tras lanzar cinco entradas, le conectaron tres hits, tres carreras, un jonrón y sazonó a tres. Onelkis García (1-0) se alzó con la victoria por los Leones, lanzó cinco entradas, permitió cinco imparables, sin anotaciones, un boleto gratis y cuatro ponches.

La serie se traslada el martes al estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner desde las 7:30 p.m.

Love y Rubio se lucen ante los Wizards

Kevin Love logró el domingo 20 puntos y 16 rebotes, Ricky Rubio aportó 13 tantos y un récord personal de 14 asistencias y los Timberwolves de Minnesota cortaron una racha de dos derrotas al vencer 93-72 a los Wizards de Washington, que siguen sin ganar en la temporada.
 
El español Rubio también capturó seis rebotes y controló el partido durante gran parte de los 30 minutos que jugó tras comenzar como suplente. Entró cuando quedaban 1:30 minutos en el reloj del primer cuarto y enseguida conectó un tiro de más de siete metros (22 pies) para comenzar un parcial de 17-2 con el que Minnesota tomó la ventaja hasta el final.

Seis jugadores anotaron totales de dos dígitos para los Timberwolves, que convirtieron 45% de sus tiros de campo en el arranque de su primera seguidilla de tres partidos en días consecutivos.

Minnesota enfrenta la serie sin Michael Beasley, que se lesionó el viernes en la derrota ante Cleveland y sin José Juan Barea, que continúa lastimado.

En otros partidos, Orlando le ganó a Sacramento 104-97 y Oaklahoma a San Antonio 108-96.

FOTO - Ned Dishman/NBAE/Getty Images

'Bomba' González expone invicto en febrero 4

El invicto super mosca Jonathan ‘Bomba’ González (7-0 y 6KOs) hará su primera pelea de 2012 el 4 de febrero en la cartelera estelarizada por los combates entre Julio César Chávez Jr., campeón mediano del CMB, y Marco Antonio Rubio y Nonito Donaire vs. Wilfredo ‘Papito’ Vázquez, por la corona vacante de las 122 libras de la OMB, función que se celebrará en San Antonio, Texas.

González, quien fue campeón mundial Juvenil, debutó el 1 de abril del pasado año, hilvanando una seguidilla de seis triunfos consecutivos por la vía del cloroformo antes de que José Rivera le durara la distancia de seis asaltos en su primera pelea en Estados Unidos en octubre pasado.

sábado, 7 de enero de 2012

Cotto: entre Mayweather Jr. y Pacquiao su rival

Miguel Cotto, el campeón junior mediano de la AMB, podría tener de rival para su próxima pelea a Floyd Mayweather Jr. o Manny Pacquiao, de acuerdo a las conversaciones que se están gestando desde el pasado mes y al último giro que ha tomado Bob Arum , CEO de la Top Rank, quien la semana próxima viajará a Filipinas para escoger junto al ‘Pac Man’ su siguiente retador entre un listado de cuatro rivales donde sobresale Cotto.

En estos momentos, Mayweather Jr., Pacquiao y Cotto, son los tres peleadores más taquilleros del boxeo a nivel de ‘pay per view’ y el boricua está disponible para cualquiera de ellos ya sea en marzo 5 contra el primero o en junio ante el segundo. 

Contra Mayweather Jr. podría ser por su título welter o en las 150 libras mientras que con Pacquiao estaría en juego el cetro junior mediano de Cotto, buscando el filipino su octava corona en diferentes divisiones.

Ambos pleitos podrían celebrarse en Las Vegas pero existe la posibilidad de que Pacquiao-Cotto II cobre vida en el Madison Square Garden en Nueva York donde el puertorriqueño es un ídolo logrando llevar sobre 21,000 espectadores cuando noqueó a Antonio Margarito en diciembre 3. 

De paso, en un artículo de boxingscene.com, Nate Jones, uno de los principales hombres de la esquina de Mayweather Jr. y su amigo desde el 1994, entiende que una pelea con Cotto en mayo 5 es más viable debido a que su protegido necesita un poco más de tiempo para enfrentar a Pacquiao señalando que Cotto es la mejor opción disponible.

Por cierto, ya comenzaron los rumores para una pelea entre Mayweather Jr y Pacquiao en noviembre.

“Cotto es muy importante y creo que sería una pelea interesante. Yo prefiero a Cotto pero mencionan a otros como Maidana y Tim Bradley”, dijo Jones.

Pierde su invicto 'El Artista' Pérez

El invicto prospecto de peso ligero Luis Ramos Jr. (21-0, 9 KOs) venció por decisión unánime en diez asaltos a Raymundo Beltrán (25-6, 17 KOs) en la noche del viernes en el Fantasy Springs Resort Casino en Indio, California. Ramos se sobrepuso a un corte en la tercera ronda para llevarse una decisión de 97-93, 97-93, 96-94.

Beltrán, principal compañero de entrenamiento de Manny Pacquiao, sin duda hizo lo suficiente para ganar y estaba furioso por el marcador de un solo lado.

En una guerra entre pesos ligeros invictos, Omar Figueroa (14-0-1, 11 KOs) con ataque un ataque incesante y brutal al cuerpo provocó que Michael Pérez (15-1-1, 9 KOs) no saliera a combatir en el séptimo asalto para llevarse el triunfo. Figueroa tuvo problemas para hacer el peso pero nunca mostró ningún efecto en una actuación muy impresionante.

miércoles, 4 de enero de 2012

Del Valle vuelve a la carga el 21 de enero en NY

El campeón NABA de la Asociación Mundial de Boxeo en las 126 libras, Luis “Orlandito” Del Valle (14-0, 11KO’s), estará activo el sábado 21 de enero cuando forme parte de la popular serie de boxeo "Broadway Boxing" en el teatro Roseland Ballroom en Nueva York. Este peleará a ocho asaltos con un rival que se anunciará posteriormente.
 
Encabezando la cartelera estará el invicto Gabriel "Tito" Bracero (18-0, 3KO'S).

“Estoy bien feliz por esta oportunidad de pelear en Nueva York. He estado entrenando duro para esta pelea y sé que volveré a Puerto Rico con la victoria”, declaró Del Valle.

La semana pasada, Del Valle fue escogido por ESPN Sports como uno de los cuatro mejores 25 prospectos del mundo. 

Del Valle (11 OMB y 6 AMB) en su carrera como aficionado logró ser campeón nacional de Estados Unidos y tuvo un excelente récord de 112-14.

Contrato de tres años garantizados para Rosario

El piloto de los Capitanes de Arecibo del Baloncesto Superior Nacional (BSN), David Rosario, firmó en las pasadas semanas un nuevo contrato garantizado que lo ata a los campeones por las próximas tres temporadas.

 El propio Rosario ofreció la información el miércoles, al describir su acuerdo como “el mejor que he firmado en mi carrera”.

 Así, el técnico que cumplirá 46  el día 17 de este mes estará al frente de los Capitanes hasta la temporada de 2014, inclusive.

 “Esta es la segunda ocasión en que renovamos el contrato sin que haya expirado, y en estos tiempos es muy difícil que uno esté con una franquicia durante tanto tiempo. Estoy más que agradecido y complacido, y creo que esto es un premio al esfuerzo y a los logros conquistados. Los resultados están ahí”, dijo el piloto natural de Toa Alta sin dar detalles del acuerdo logrado con el apoderado del equipo, Luis Monrouzeau.

 Con Rosario en el timón, los Capitanes han ganado tres campeonatos y un subcampeonato (2007) en seis años.

 “Y después de este año me quedan dos más. Ocho es un número bien bonito”, expresó. “Ahora vamos a buscar el tercer campeonato seguido en el BSN y el de la Liga de Las Américas. Siempre pienso que cuando uno gana hay que buscar la forma de seguir mejorando y evolucionando… y los logros van a seguir llegando”.

 Rosario debutó en el BSN en el 2001 con los Piratas de Quebradillas, y luego estuvo al frente de los Maratonistas de Coamo antes de recalar en Arecibo.


Fajardo consigue primer triunfo en la final

Los Cariduros de Fajardo dominaron con un juego de mayor consistencia al final de cada parcial para ganar el primer partido de la serie final de la Liga de Voleibol Superior Masculino frente a los Patriotas de Lares con marcadores de 25-20, 25-21 y 25-22.

Los tres parciales fueron parecidos donde ambos equipos entraban al segundo tiempo técnico de cada parcial con diferencia de no mas de dos tantos. Pero desde ese momento la ofensiva de los Cariduros lograba imponerse sumado a un efectivo servicio que le creo problemas al servicio lareño. 

Leonardo Leyva fue el mejor a la ofensiva por Fajardo con 19 puntos, Ulises Maldonado aportó 12 y Pedrito Sierra con 10 tantos. Por los Patriotas sólo sobresalió Juan ‘Puchito’ Figueroa con 16 puntos. Los Cariduros dominaron en bloqueo a Lares 14-4 además de aprovechar 28 pifias de los Patriotas que le otorgó punto.

El segundo partido se jugará el sábado 7 de enero a las 8:00 PM en la cancha Félix Méndez Acevedo de Lares.

La serie es un máximo de siete partidos y el primero en ganar cuatro será el campeón nacional. Esta será televisada en su totalidad por DirecTV y Wapa 2.

“Este juego es solo el primero, ellos (Lares) son un  gran equipo y tienen merito de estar aquí. Nuestro equipo está trabajando fuerte y yo me he preparado bien para llegar a esta etapa”, comentó el atacante cubano de los Cariduros, Leonardo Leyva.

Discreto Arroyo en revés del Beksitas


El equipo Beksitas, donde milita Carlos Arroyo en la la liga de Turquía, perdió 96-90 ante el Tofas consiguiendo el armador boricua aportó solo cuatro puntos con tres asistencias, dos ‘turnovers’ y dos faltas personales tirando de 8-2 en canastos de campo en 23 minutos de acción.

El primer cuarto finalizó 19-11 con el segundo nivelado a 18-18 mientras que el tercero fue 25-19, estos tres para el Tofas (8-5) en tanto el Beksitas (9-4) se llevó el último parcial 42-34.


Fallece Gene Bartow a los 81 años


Gene Bartow, quien fue dirigente del Equipo Nacional de Puerto Rico en la década de los 70, falleció a 81 años en su casa en Birmingham, Alabama, tras una lucha infructuosa con el cáncer de estómago.

Bartow trabajó por varios años en el baloncesto colegial y en Puerto Rico estuvo desde el 1969 cuando trabajó para el quinteto de los desaparecidos Cardenales Río Piedras.

También dirigió a los Vaqueros de Bayamón y a la selección nacional en las Olimpiadas del 1972 en Munich, Alemania, así como en los Juegos Panamericanos de Indianápolis en el 1987.

martes, 3 de enero de 2012

Reacciona Caguas para asegurar primer lugar

Los Criollos de Caguas utilizaron su artillería pesada al conectar tres cuadrangulares y venir de atrás para derrotar 5-4 a los Leones de Ponce para asegurar el primer lugar su pasaporte a la serie final de la actual temporada del Béisbol Profesional de Puerto Rico, en partido celebrado ante unos 6,000 fanáticos que tuvieron entrada gratuita al estadio Yldefonso Solá Morales de esta ciudad.

Los visitantes abrieron el partido con cuadrangular por las dos verjas del bosque derecho del cubano Félix Pérez, añadiendo tres anotaciones más en la segunda entrada frente al cubano Alay Soler, siendo las primeras dos mediante sencillo al central de Luis Matos, quien fue remolcado por otro batazo de vuelta completa de Neftalí Soto que midió el centro del estadio cagüeño.

Triple de Ángel Morales por el izquierdo provocó la salida de Soler, pero no evitó que los selváticos marcaran la cuarta carrera del encuentro con elevado de sacrificio de Benji González frente al relevista Efraín Nieves, quien realizó un gran trabajo al silenciar los bates de los Leones por espacio de tres y dos tercios de entradas en las que cedió seis incogibles y propinó un ponche para adjudicarse la victoria.

Caguas reaccionó en la baja del cuarto acto frente al tirador zurdo de los ponceños, Ryan Rowland Smith, con cuadrangular del líder de bateo del torneo Jorge Padilla, su cuarta de la campaña, una línea que superó la pizarra del jardín izquierdo para reducir la ventaja 4-1.  Luego en el quinto giro Alex Cora abrió con doblete, y más tarde con dos outs, Jorge Padilla recibió pasaporte, anotando ambos con jonrón al primer lanzamiento de Edgardo Báez que niveló la pizarra.

Pero ahí no quedó la ofensiva a larga distancia de los campeones, ya que Andy González inició la tanda del sexto episodio frente al relevista cubano Hassan Pena (3-2) con su cuarto bambinazo para darle ventaja definitiva a los Criollos.

El relevista dominicano Eddy ‘Kid’ Ramos también realizó un gran trabajo con tres entradas en blanco para apuntarse cuarta victoria frente a un solo revés, mientras que Saúl ‘Monaguillo’ Rivera se apuntó octavo juego salvado de la campaña.

Michael ‘El Artista’ Pérez busca cetro el viernes

Michael ‘El Artista’ Pérez ( 15-0, 9KO's ) se medirá el 6 de enero al mexicano Omar ‘Panterita’ Figueroa ( 13-0, 10KO's ) en un combate por el título juvenil Intercontinental de las 135 libras, versión Organización Mundial de Boxeo ( OMB ), a 10 asaltos que se celebrará en el Fantasy Springs Resort Casino en Indio, California y que será transmitido por Showtime en la primera edición del año 2012 de la serie ‘ShoBox: The New Generation’.

"Estuve entrenando con los boricuas Danny 'Swift' García y Raymond Serrano y me siento en las mejores condiciones de mi vida. La pelea será en el Día de Reyes y la victoria se la voy a dedicar a mi gente de Puerto Rico" dijo Pérez, quien en el año 2011, tuvo cuatro victorias, todas por la vía del nocaút, que incluyeron a los estadounidenses, Tyrone Harris ( 24-8, 16KO's ) e Ira Terry ( 24-4, 14KO's ), quienes perdieron en el segundo y tercer asalto respectivamente.

Sobre su rival, Pérez expresó: "El viene para al frente todo el tiempo, pelea duro, pero para eso es que estamos entrenando y espero que él venga 'ready' para que todos los que vean la pelea, se sientan satisfechos de la guerra que vamos a tener", culminó diciendo el residente de Newark, Nueva Jersey.

Por su parte, Figueroa contó con tres victorias en el 2011, de las cuales dos fueron ante los boricuas, Erick 'La Máquina' Cruz ( 12-8, 12KO's ) quien perdió por decisión unánime y John Figueroa ( 8-11-3, 3KO's ) por nocaút técnico en el segundo asalto. 

Pérez es parte de la empresa 'Golden Boy Promotions' y es entrenado por Aroz “Terrific” Gist en Nueva Jersey.

La transmisión de la cartelera comenzará a las 11:00 p.m. ET/PT ( diferido en la costa Oeste de los Estados Unidos ) por SHOWTIME y en Puerto Rico desde las 12:00 de la madrugada.

Cara a cara los protagonistas de febrero 4

El campeón invicto de peso mediano Julio Cesar Chávez Jr. buscara la victoria más importante de su carrera el próximo 4 de febrero cuando se enfrente a Marco Antonio Rubio en el duelo estelar de la función "Bienvenidos al Futuro" que realizara en el Alamodome de esta ciudad y que será televisada por HBO durante su gustado programa "Championship Boxing".

 "Le voy a demostrar a todos que soy un verdadero campeón mundial con un gran triunfo sobre un peleador que muchos han dicho que nunca enfrentaría, incluyendo el mismo Rubio", dijo Chávez Jr., durante una conferencia de prensa en esta ciudad.

 En la misma función el tres veces campeón del mundo y uno de los mejores boxeadores del mundo, Nonito Donaire se enfrentara al ex campeón mundial Wilfredo Vázquez Jr. en un duelo por el campeonato pluma Jr. de la OMB que está vacante.

 "Estoy contento de regresar a Texas y especialmente a San Antonio para este pelea. La gente de este gran estado de la unión americana siempre me han dado su apoyo y les voy a dar las gracias con una victoria y una pelea que recordaran por mucho tiempo", dijo Chávez Jr.

Esta será la tercera pelea de Chávez Jr. en San Antonio en donde el 2010 derroto a John Duddy, considerada la victoria más importante de su carrera hasta ese momento.

"He trabajado muy fuerte para llegar a la cima del boxeo y lo seguiré haciendo pues considerado que esta pelea es el reto más grande de mi carrera y hare la mejor preparación de mi carrera", dijo Chávez Jr., quien ya está entrenando en Los Angeles con Freddie Roach y Aex Ariza.

Esta será la segunda oportunidad titular para Rubio de disputar una corona mundial.

"Estoy listo ser campeón mundial. Vamos a corregir todos los errores que hemos hecho a lo largo de mi carrera porque sé que tengo una gran oportunidad de ganar esta pelea", dijo Rubio.
Donaire quien ha sido monarca en las 112, 115 y 118 buscará su cuarta corona mundial ante Vázquez Jr.

 "Es una pelea difícil porque estoy enfrentando a un peleador muy fuerte que tiene la sangre de campeón en su venas que vendrá con todo para demostrar que es un peleador gran nivel", dijo Donaire, quien entrena bajo la tutela de Robert García en Las Vegas.

"Estamos tratado de escalar las divisiones y ganar campeonatos, pero también quiero enfrentar a buenos peleadores y hacer peleas memorables para la afición. Estoy seguro que Vázquez y yo daremos una gran pelea en una gran función", dijo Donaire.

Vázquez buscará recuperar la corona que perdió ante Jorge Arce en mayo del 2011.

 "Creo que la pelea contra Arce fue de mucho aprendizaje para mí y sé que estoy enfrentado a un tremendo atleta en Donaire, pero no hay duda que puedo ganar esta pelea y que para esto tengo que prepararme al cien por ciento y eso es lo que pienso hacer", dijo Vázquez Jr., quien estuvo acompañado por su padre el tres veces campeón mundial Wilfredo Vázquez Sr.