martes, 27 de septiembre de 2016

Se defiende Lou DiBella


Lou DiBella, uno de los promotores del campeón junior ligero de la FIB, José Pedraza, indicó que de ahora en adelante toda negociación para futuras peleas que se discuta con el grupo de trabajo del que apodan ‘Sniper’se hará a través de su abogado reaccionando de esta forma a las expresiones de Luis Espada, padre y entrenador del ex olímpico.

“El papá ha rehusado hablar conmigo y no me ha contestado las llamadas telefónicas para negociar las peleas. De ahora en adelante, las negociaciones se harán a través de los abogados. He tratado muchas veces de hablar con él, de reunirme, pero no contesta. La próxima llamada será a través de mis abogados”, dijo a THE SPORT PRESS.

Tal parece que las relaciones entre DiBella y Espada se han deteriorado lo que alegadamente está causando que Pedraza tenga largos periodos de inactividad.

“Después que José ganó el título le quería conseguir una pelea grande con Miura (Takashi) que era campeón del CMB, para unificar. Pero el papá no aceptó y se peleó con Edner Cherry. Después vino el inglés Stephen Smith en una subasta pero no significó mucho para la televisión”, consignó.

De paso, este combate se fue a subasta, que ganó DiBella, manifestando que le pagó a Pedraza más de $100,000 extra a lo que le correspondía.

“El insistió en ir a subasta porque decía que podía ganar más dinero y no fue más nadie. Me la dieron por $150,000 para los dos peleadores. Y se le pagó $230,000, más del doble de lo que le tocaba por la subasta. Pensé que la relación se mejoraría pero no fue así. Se ha empeorado. Y nos está afectando en las negociaciones para las peleas. José es un gran peleador pero el problema es el padre”, apostilló.

El conocido promotor agregó que Pedraza se mantiene aislado de muchas promociones cotidianas en la industria del boxeo entendiendo que Espada ha tenido mucho que ver para que esto suceda.

“Incluso, sus expresiones han molestado para la televisión. Esa pelea que se mencionó con Flanagan (Terry) quedó en nada. Luego se habló de Yuriorkis Gamboa pero el papa de Pedraza con sus comentarios provocó que se cayera. La televisión la quería. Está afectándole su carrera”, volvió a insistir DiBella.

Agregó que han mencionado a Robert Easter Jr. (18-0 y 14 KO’s), quien viene de ganar el título vacante de las 135 libras en la FIB, indicando que Pedraza ganaría menos dinero debido a que sería retador.

“Para que la carrera de José tome impulso tiene que haber armonía con Espada. Su desconocimiento del negocio está afectando a su hijo. Ya pasó con Miura cuando prefirió a Cherry. El camino con Easter no es el mejor económicamente pero si eso es lo que él quiere, será basado en lo que diga el contrato. Yo he hecho millonario a otros peleadores que no son tan buenos como José pero me han dejado hacer el trabajo. Nosotros hemos hecho más con José de lo que dice el contrato”, finiquitó.

lunes, 26 de septiembre de 2016

En el limbo la carrera de Pedraza


La carrera de José Pedraza, campeón de las 130 libras de la FIB, continúa en un limbo debido a que sus promotores no han podido conseguir que el cidreño defienda su cinturón regularmente y menos una oportunidad titular en el peso ligero contra cualquiera de los actuales monarcas.

Luis Espada, padre, entrenador y manejador del invicto púgil, anda buscando respuestas satisfactorias o en su defecto una llamada confirmando que la carrera de su protegido arrancará acorde a su gran calidad boxística.

“Entendíamos que la carrera de José había tomado un rumbo positivo pero nos equivocamos en eso. Ahora no hay nada definido, en agenda. Lamentablemente, el único campeón que tiene Puerto Rico, y deja mucho que decir. Y como decimos en el campo, está en el limbo. No sabemos para dónde va”, expresó.

Hasta hace poco, los planes eran que Pedraza subiera al peso ligero y retara al inglés Terry Flanagan, campeón de las 135 libras de la OMB pero a última hora el combate se canceló.

“Entendíamos que teníamos una pelea cuadrada con Flanagan pero los poderosos, te dicen una cosa y creen que uno es un indio con mahones. Deja mucho que decir. Estábamos preparados ya. Para el que sea. Que digan el nombre y nosotros peleamos. El atleta tiene que estar activo. Mira el caso de McJoe Arroyo. Y la economía se afecta. Dios marca el paso y lo queremos hacer bi campeón y ganar dos o tres títulos adicionales”, apostilló.

Espada fue enfático en señalar que no sería correcto decir que Pedraza volverá a pelear en lo que resta de 2016.

“No sería correcto y no sabemos en dónde estamos parado. Se hizo campeón, ha defendido dos veces. Y es triste que un campeón tan completo en casi seis años de profesional, no hayan tenido un plan de trabajo para Pedraza. No soy arrogante ni egocentrista pero hacía mucho tiempo que Puerto Rico no tenía un campeón como Pedraza”, arguyó.

Pedraza actualmente está bajo contrato con Lou Di Bella , Javier Bustillo y Gary Shaw.

“Entiendo que están haciendo su trabajo. Si no llegan las peleas ellos sabrán por qué. Yo trato de que se den. La verdad la tiene cada cual. Nosotros estamos esperando por ellos. Ese contrato vence en enero de 2018 pero viendo las cosas como están, van a tener que hacer un reajuste milagroso para que esto pueda seguir adelante. Las cosas hablan por sí solas y Puerto Rico se pregunta qué ha pasado con Pedraza y le aconsejará qué debe de hacer. Esperamos que recapaciten y le saquen provecho a su campeón. Llegamos a campeón hace dos años y todavía seguimos meciéndonos en la hamaca”, acotó.

Por último, dijo que el plan original de subir al peso ligero continúa para más adelante en el 2017 y 2018 ascender a las 140 libras y posteriormente al peso welter sin descartar las 154.

“Con eso del catchweight, quien sabe. Pero nos gustaría llegar a las cinco divisiones”, finiquitó.

lunes, 19 de septiembre de 2016

CORRECCION EN LA FECHA....es el 8 de octubre...GRACIAS

CORRECCION EN LA FECHA....es el 8 de octubre...GRACIAS



Jonathan ‘Polvo’ Oquendo (26-5 y 16 KO’s), quien tiene en su expedientes derrotas ante los ex campeones mundiales Juan Manuel López y Wilfredo ‘Papito’ Vázquez, será el co estelarista en la velada de octubre 8 en el coliseo Roberto Clemente donde precisamente Juanma y el WV2 se liarán a trompadas como plato principal en el evento confeccionado por la empresa Black Tiger Promotions de Carlos Maldonado junto a Félix  Matías.

Oquendo se enfrentará al mexicano Andrés ‘Jaguarcito’ Gutiérrez (34-1 y 24 KO’s), cuya única derrota se produjo en junio de este año, cayendo por decisión mayoritaria ante el ex campeón mundial Cristian Mijares (54-8-2 y 26 KO’s) según conoció THE SPORT PRESS.

Gutiérrez tiene una victoria hace cuatro años sobre el puertorriqueño Carlos Valcárcel, a quien superó por decisión unánime en el MGM Grand Hotel en Las Vegas, Nevada.

A su vez, el fuerte pegador  junior mediano Jonathan ‘Mantequilla’ González (18-0-1 y 14 KO’s) reaparecerá luego de una prolongada ausencia de un par de años contra un rival de categoría.

Previamente, la Black Tiger Promotions había anunciado que el ex olímpico Jantony Ortiz (5-0 y 3 KO’s), y quien no sube a un ring desde agosto de 2015, estará activo en la función cuyos boletos ya están a la venta.

Oquendo y Mantequilla en Juanma-Vázquez

Jonathan ‘Polvo’ Oquendo (26-5 y 16 KO’s), quien tiene en su expedientes derrotas ante los ex campeones mundiales Juan Manuel López y Wilfredo ‘Papito’ Vázquez, será el co estelarista en la velada de octubre 18 en el coliseo Roberto Clemente donde precisamente Juanma y el WV2 se liarán a trompadas como plato principal en el evento confeccionado por la empresa Black Tiger Promotions de Carlos Maldonado y de Angel Matías.


Oquendo se enfrentará al mexicano Andrés ‘Jaguarcito’ Gutiérrez (34-1 y 24 KO’s), cuya única derrota se produjo en junio de este año, cayendo por decisión mayoritaria ante el ex campeón mundial Cristian Mijares (54-8-2 y 26 KO’s) según conoció THE SPORT PRESS.

Gutiérrez tiene una victoria hace cuatro años sobre el puertorriqueño Carlos Valcárcel, a quien superó por decisión unánime en el MGM Grand Hotel en Las Vegas, Nevada.

A su vez, el fuerte pegador  junior mediano Jonathan ‘Mantequilla’ González (18-0-1 y 14 KO’s) reaparecerá luego de una prolongada ausencia de un par de años contra un rival de categoría.

Previamente, la Black Tiger Promotions había anunciado que el ex olímpico Jantony Ortiz (5-0 y 3 KO’s), y quien no sube a un ring desde agosto de 2015, estará activo en la función cuyos boletos ya están a la venta.

viernes, 26 de agosto de 2016

Confirma Juanma; asegura todo está en orden



El ex campeón mundial supergallo y pluma de la OMB, Juan Manuel López ( 34-5 y 31 KO’s), confirmó que se sometió con resultado exitoso a todas las pruebas médicas requeridas por la Comisión de Boxeo de Puerto Rico de cara a su próximo compromiso de octubre 8 en el coliseo Roberto Clemente contra Wilfredo ‘Papito’ Vázquez, ex monarca supergallo de la AMB, indicando que se encuentra a 16 libras del peso de pelea pactado y entrenando a todo vapor en el gimnasio José ‘Cheo’ Aponte, de Caguas, donde comenzó su carrera.

“Me hice todos los exámenes que la Comisión requirió. El neurólogo me chequeó, el oftalmólogo y me hicieron exámenes de VIH, Hepatitis B y C y el físico en general. Está todo bien. Las cosas están en orden como tienen que ir. Y los que están en el gimnasio conmigo han visto de la forma en que estoy trabajando, guanteando y cómo han ido los trabajos. Ahora mismo estoy a 16 libras del peso pactado”, consignó.

López declaró que luego de su último combate en septiembre 11 de 2014 en Las Vegas, Nevada, donde perdió por nocaut ante el argentino Jesús Marcelo Andrés Cuéllar fue sometido a una serie de exámenes con resultados favorables.

“Luego de la última pelea me hice unos exámenes de rigor incluyendo un MRI. Esos exámenes que me hice en Las Vegas salieron bien y ahora pasó lo mismo con los exámenes que me envió a que me hicieran la Comisión. No comprendo el issue de las personas que yo haya perdido por nocaut. Manny Pacquiao perdió drásticamente con Juan Antonio Márquez. Realmente he tomado el tiempo suficiente para recuperarme, casi dos años, y ya estamos en camino a esa pelea”, apostilló.

López dijo que se mantuvo en el gimnasio para mantener su peso sin intención de volver a combatir admitiendo que hubo varios promotores que se le acercaron con la intención de que regresara pero por diferentes situaciones que tuvo en esos momentos, no se pudo concretar nada.

“Y en estos momentos vino Carlos (Maldonado) con Gaby (Peñagarícano) y hablaron conmigo. Me presentaron un buen negocio y yo lo acepté. No cogí la pelea porque es Vázquez y lo que se ha hablado si no porque es la pelea más conveniente en estos momentos y buscar salir bien para seguir paso a paso. Se dio y la estamos haciendo porque es un buen negocio”, apuntó.

Indicó que con 33 años de edad, vale más la experiencia que la fuerza, decidiendo reanudar esta nueva etapa de su carrera donde todo comenzó…en el gimnasio José ‘Cheo’ Aponte con Orlando Piñero y Alexander Caraballo.

“Ahora vale más la experiencia y la inteligencia que la fuerza y la furia.  Llevo 24 años en el boxeo. Estamos a seis semanas y pico para la pelea y hace tiempo que estoy entrenando. Como te dije antes, estoy a unas 16 libras del peso, y entrenando como antes en donde empecé. Vamos a rebajar tres o cuatro libras por semana y seguir apretando para una semana antes ya haber marcado las 130.  La pelea es en 128 más una y entonces en esa semana de la pelea estar dos o tres libras del peso para no tener que esforzarnos mucho a la hora del pesaje”, puntualizó.

López expresó que existe una cláusula en el contrato donde se tiene que pesar el día de la pelea a las 11 a.m. y no exceder las 136 libras.

“Cuadramos un catchweight y que el día de la pelea a las 11 a.m. no puedo pasar de 136 libras. Pero de ahí en adelante, peleamos a la diez de la noche”, dijo riendo.

El fuerte pegador dijo que tiene la ayuda de varios pugilistas aficionados y profesionales incluyendo a Jesús Rojas para trabajar en los guanteos buscando velocidad de manos y piernas.

“Estamos trabajando bien chévere en equipo como hacíamos al principio y bien consciente de la preparación. Regrese con mi equipo original de trabajo. No fue que vino Orlando o Alex para acá. Yo los busqué y decidí regresar con ellos. Estoy cerquita de mi casa y sin problemas. Volví completamente a mis raíces. Hasta con el personal trainer Héctor Martínez”, finiquitó.

jueves, 25 de agosto de 2016

Juanma pasa todos los exámenes médicos

El dos veces campeón mundial Juan Manuel López (34-5 y 31 KO's) pasó los exámenes médicos especializados que le requirieron para su proyectada pelea de octubre 8 en el coliseo Roberto Clemente Walker contra el ex monarca supergallo de la OMB, Wilfredo 'Papito'Vázquez (24-6-1 y 19 KO's)

Así lo dio a conocer en exclusiva para THE SPORT PRESS la jefa de la Comisión Médica de la Comisión de Boxeo Profesional, Rosilvia Muñiz.

"Esta apto para pelear. Cumplió con los exámenes. Ya se los hizo. Son exámenes neurológicos y pedimos que el Dr. Edgar Hernández que fue quien lo evaluó luego de la pelea con Orlando Salido.
El tuvo seis peleas luego de esa perdiendo tres por nocaut y Hernández lo estuvo evaluando. Yo también lo evalué en mi oficina y lo encontré muy bien. Así que está apto para pelear", explicó.

En el caso de Vázquez, se encuentra en el proceso de someterse a los exámanes requeridos.

"En el caso de Juanma como tiene varios nocáuts pedimos que fuera el mismo neurólogo que lo había evaluado que lo examinara ahora. Y está muy bien. Y se le hicieron los exámenes de rigor como Hepatitis B y C, HIV y el electrocardiograma", apuntó.

Muñiz explicó que en el examen neurológico se examinó todos sus nervios craneales asi como su parte motora y sensorial.

"Tambien lo vio el oftalmólogo Emilio Báez que es médico de muchos años de la Comisión y es el mismo oftalmólogo que lo vio después de la pelea con Salido. Y también le dijo que sí. Estaba todo
ready", finiquitó.

jueves, 28 de julio de 2016

Juanma vs Vázquez en octubre 1



Los ex campeones mundiales Juan Manuel López (34-5 y 31 KO's) y Wilfredo 'Papito'Vázquez (24-6-1 y 19 KO's) se medirán el 1 de octubre en el coliseo Roberto Clemente según conoció THE SPORT PRESS.

El propio López publicó una foto en Instagram y Facebook.

El combate será en 129 libras más una y se celebrará luego de varios años de tiraera pública por las redes sociales donde sus seguidores se han encargado de avivar la realización de este pleito que para muchos es a destiempo.

Ambos son fuertes pegadores pero sus carreras han ido de más a menos.

López, ex monarca supergallo y pluma de la OMB, no pelea desde septiembre de 2014 cuando perdió por nocaut ante el argentino Jesús Marcelo Andres Cuéllar en donde estuvo en juego el título interino pluma de la AMB.

Dos meses antes había perdido por la misma vía con Francisco Vargas y en sus últimas peleas tiene un balance de 4-5.

Vázquez, por su parte, ex titular de las 122 libras de la AMB, hizo su última pelea en diciembre de 2015 perdiendo por decisión dividida ante Rafael Rivera, su segundo revés al hilo.

Al igual que López tiene foja de 4-5 en sus últimas nueve reyertas.

viernes, 24 de junio de 2016

Rey Ojeda anuncia su retiro


Rey 'El Maestro' Ojeda (18-0 y 9KO's), campeón FECARBOX del peso ligero en el CMB, anunció su retiro del boxeo a través de su cuenta de Facebook.

Ojeda, de 27 años, y profesor de escuela pública, explicó en su despedida que se aburrió con la carrera a la cual le dedicó muchos años a con grandes sacrificios.

A continuación el texto íntegro de Ojeda explicando el porqué de su retiro.

Bueno!! Era algo que quería guardar personalmente Con mi familia y allegados. La carrera de Rey el maestro Ojeda a sido una carrera de sacrificio, dolor, sudor, tristeza y felicidad. Puede que muchos me conozcan después de mi guerra con Canales. Pero el que realmente me conoce sabe q para subir hubieron batallas aún peores.

Este q está aquí pasó las peores, llegué a firmar un contrato por $1 tan solo por pelear. Fui a nj a buscar nuevas oportunidades arriesgando mi trabajo, tardé 7 años en terminar mi bachillerato sólo para darle el mismo tiempo de mis estudios al boxeo.

Hoy me duele todo el cuerpo y con un gran lo siento quiero decirle a los que confiaron en mi como mi padres, hermanos, familiares, chuito, malgaro, omi, Zayas, Albert, Joas, Cuba, crhistian, Pedro chemo, lorna, Bustillo y todos los que olvidé les digo que mi carrera llegó a su fin y GRACIAS por apoyarme en todo momento.

Amé y disfruté cada momento de esos y espero que el mismo apoyo que recibí también lo reciban los demás muchachos del team cubuy. Trazando mi futuro de ahora en adelante puede que dejen de verme pero antes de, tengo que cumplir mi compromiso con mi barrio. Este es el del torneo de sectores Javier Valedon.

Ya q mi mayor sueño es que se vuelva tradición. Y por qué?? Sólo una contestación. No me interesa la fama. Dinero?? Sólo para vivir bien y lo más que quería era un legado. Quizás no cumplí el que quería. Pero si dejé saber que no todos necesitamos de esto para vivir. Y la contestación final ( me aburrí ).

Los amo a todos. Gracias

miércoles, 6 de abril de 2016

Lewkowicz: yo sabía que iba a pasar eso

El promotor Sampson Lewkowicz, quien se agenció la subasta para la primera defensa de McJoe Arroyo (17-0 y 8 KO’s), monarca supermosca de la FIB señalada para abril 16 en Filipinas ante su primer retador Jerwin Ancajas (24-1-1 y 16 KO’s), reaccionó ‘sorprendido’ ante la alegada lesión sufrida por Arroyo en su mano izquierda que le impidió celebrar hoy miércoles un entrenamiento para los medios noticiosos.

“No, pero me imaginé que se iba a lastimar antes de ir a la pelea. Eso me lo esperaba. Pensaba que sería la mano derecha pero se lastimó la izquierda. Así no más”, dijo el uruguayo sobre la situación.

La PR Best Boxing circuló un comunicado donde alegadamente McJoe le informó a Peter Rivera  que viene sufriendo de una lesión en su mano izquierda por lo que decidieron suspender el entrenamiento para que fuera a evaluarse con su ortopeda confiando en que pueda retomar los trabajos para finales de semana.

“Yo sabía que iba a pasar eso. Si esa pelea no la van a pasar en Puerto Rico para qué tiene que hacer un entrenamiento para los medios. Lo mismo le pasó a Rocky Martínez. Se creen que uno anda perdido. La verdad que no entiendo la mentalidad. Ya pasa muy seguido”, sentenció.

Indicó que si McJoe no se recupera habrá que esperar qué decisión toma la FIB señalando que una posibilidad es que ordene una pelea por el título interino.

“Yo voy a pedir un título interino si no pelea McJoe”, finiquitó.

sábado, 2 de abril de 2016

Iván Calderón Jr. debutará aficionado


A los 15 años, Iván Calderón Laguna, hijo del dos veces campeón mundial Iván ‘Iron Boy’ Calderón (35-3-1 y 6 KO’s), está próximo a debutar en el boxeo aficionado según dio a conocer a THE SPORT PRESS el fino esgrimista que hizo 18 defensas de sus títulos antes de acogerse al retiro en el 2012.

Calderón Laguna estaba supuesto a realizar su primer combate este sábado en una cartelera de la Región Metro pero como se dice en el argot boxístico, no se pudo ‘çasar’ la pelea posponiéndose el debut para las próximas semanas.

“Se supone que debutara hoy pero no hubo rival. Tiene 15 años y estará haciendo campaña en mi división, las 108 libras. Es más alto que yo y voy a ver si hago historia como hizo Wilfredo Vázquez”, consignó Calderón, quien está a cargo del gimnasio Félix Pagán Pintor, en el barrio Amelia en Guaynabo.

John Bauza debuta profesional en abril 23


John Bauzá, el destacado púgil aficionado de Cataño pero radicado en Estados Unidos, hará su debut profesional el 23 de abril en una función que se presentará Promociones Miguel Cotto en la cancha Roger Mendoza, de Caguas.

https://youtu.be/PzJxf-vsmLw

Como amateur el fino esgrimista zurdo con suficiente poder en sus nudillos tuvo palmarés de 170-8 ganando casi todas sus reyertas por la vía del cloroformo y recientemente conquistó el campeonato de USA en las 141 libras siendo seleccionado el mejor peleador del torneo celebrado en Reno, Nevada.

"Cualificó para ir al Mundial en Rusia pero decidimos brincar al profesionalismo ya que nos hicieron una buena oferta. Vamos a firmar con Roc Nation Sport. Y hasta ahora vamos a debutar en Caguas en abril 23. El siempre quiso debutar a los 18 años y los cumple el 11 de abrí. El está listo para ese paso y lo apoyé", dijo su padre Juan.

Indicó que hará campaña en el peso ligero (135 libras) agregando que uno de sus ídolos lo es el legendario y próximo miembro del Salón de la Fama Internacional, Héctor 'Macho' Camacho.

El otro es Roy Jones Jr.

"Peleará en las 135 libras. Es muy rápido de manos y piernas. Y muy certero en sus combinaciones. No le gusta desperdiciar golpes y es pegador con ambas manos", apostilló.

Bauzá ganó la medalla de oro en la Copa Wilfredo Gómez el pasado año donde venció entre otros a Roberto Cruz, del Club Diamante, quien hará su debut el 16 de abril.

"En ese torneo mi hijo peleó enfermo y tuvo que combatir tres veces corridas. Y ganó la medalla de oro", finiquitó.

jueves, 31 de marzo de 2016

Lesionado rival de Félix Verdejo

El mexicano Daniel Evangelista Jr. no podrá combatir el 16 de abril con Félix Verdejo al ser diagnosticado con tenosinotivis y neuritis radial en su brazo derecho según conoció THE SPORT PRESS.

Trascendió que Evangelista Jr. arrastraba esa lesión desde sus últimas dos reyertas y tal parece que no ha respondido efectivamente al tratamiento médico por lo que se le recomendó descanso adicional.

Esteban Martos, médico de la Comisión de Boxeo de México, lo examinó y diagnosticó la lesión colocándolo en tratamiento preventivo.

Joelo Torres anuncia su retiro

Joel Joelo Torres, quien amasó palmarés de 14-1-1 y 9 anestesiados, en una carrera profesional que inició en el 2006, anunció hoy a través de su cuenta de Facebook su retiro del boxeo rentado.

“Gracias a todos los q me apoyaron, a los q me ayudaron, a mi familia y amigos no digo nombre por q es una lista grande....Me quito del boxeo para dedicarme a trabajar y lograr estudiar para seguir luchando en esta vida..Gracias por q fue muchas experiencias y muchas personas q conocí...Gracias Dios y gracias a todos..”, escribió el guaynabeño.

Torres, de 31 años, y radicado en Dallas,Texas, debutó en febrero 3 de 2006 en el gimnasio municipal Pedrín Zorrilla derrotando por decisión mayoritaria a Carlos Rodríguez e hilvanó una seguidilla de nueve triunfos hasta que empató en el 2009 con Christhopher Fernández en la ciudad de Nueva York.

En el 2010 sufrió su único revés ante Leo Martínez perdiendo por KOT y estuvo inactivo hasta el 2012 cuando derrotó por KOT a Keivy Arce en la cancha Mario ‘Quijote’Morales, en Guaynabo, para sumirse en otro retiro de dos años, reapareciendo en el 2014 con dos triunfos en República Dominicana.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Dos peleas más y luego por el título


El título mundial de las 135 libras de la OMB que posee el inglés Terry Flanagan (29-0 y 12 KO's) es el que está en la mirilla de Félix Verdejo (20-0 y 14 KO’s) pero antes tiene que pasar dos pruebas adicionales -abril 16 y junio 11- acorde a su entrenador y manejador Ricky Márquez, quien en el programa radial de Héctor Vázquez Muñiz catalogó con una ‘C’ el triunfo de ‘El Diamante’ sobre el brasileño William Silva.

Verdejo esta clasificado tercero en la OMB y segundo en la AMB donde reina  el tambien inglés Anthony Crolla (30-4-3 y 12 KO's).

“Los campeones la pueden coger de base pero es que lo puedan hacer. Vamos a pelear en abril y junio si todo sale bien. Luego estaremos buscando esa oportunidad con Flanagan, si tiene el título. O quien lo tenga en la OMB”, subrayó.

Se presume que en esa reyerta titular Verdejo ganaría la mejor bolsa de su carrera la cual sería negociada por Márquez quien confió que directamente discute con la Top Rank el aspecto económico sin la intervención de un abogado y hasta el momento no ha tenido contratiempos a la hora de hablar de los ‘washingtones’ .

“Sí, claro. El tiene abogado. Tenemos un abogado que trabaja con los dos. Hace años ya. Para negociar no necesitamos el abogado. Para negociar, negocio yo. El abogado es para trámites que hacemos independientes. Hasta ahora eso lo hago yo directamente con Arum (Bob)”, arguyó.

Y volviendo al pleito con Silva, consideró que este combate ha sido la ‘pelea más técnica y complicada’ en la meteórica carrera de Verdejo entendiendo que el estilo del brasileño sumado a su estatura contribuyó a que el puertorriqueño no luciera como en otras ocasiones.

“No podemos quitarle méritos a Silva. No es solo lo que Félix no hizo sino también lo que Silva no le permitió hacer a Félix. Hizo una pelea muy buena. Un tipo alto, de 6’1”, técnico con buenos desplazamientos y estaba peleando defensivamente. No estuvo atacando y eso te complica la pelea. No fue el peleador que viene, pelea contigo, está tirando y te abre oportunidades para poder contragolpearlo. Si no fue la pelea más difícil fue la más técnica y complicada en términos de estrategia táctica”, apostilló.

En cuanto a la nota que le otorgó al desempeño de Verdejo reiteró que su protegido pudo ser más agresivo pero por alguna razón se mantuvo algo tímido en la ofensiva a pesar de que se le pidió que lanzara más combinaciones a la anatomía de Silva agregando que esa calificación fue bien acogida.

“Se conformó con ganar los rounds. No quiso apretar un poquito más el paso en la segunda mitad de la pelea. Entendimos que pudo haberlo abacorado un poco, apretarlo y trabajar al cuerpo. Después me comentó que la copa le apretaba pero en la pelea no me lo dijo y yo entendía que pudo moverse un poquito más. Un atleta con el potencial y las cualidades que tiene Félix hay que exigirle. A veces mucha gente le dice que peleó perfecto pero yo puedo ver unos detalles que se lo comento y él lo acepta y lo valora porque sabe que eso lo ha ayudado a seguir creciendo. Eso es lo que queremos”, finiquitó.