viernes, 19 de abril de 2013

UPR-Bayamón revalida en el porrismo

PONCE –  La Universidad de Puerto Rico recinto de Bayamón nuevamente revalidó en ambas ramas el viernes el campeonato  de porrismo y baile de la Liga Atlética Interuniversitaria. La fanaticada estudiantil demostró su apoyo al evento llenando el auditorio Juan “Pachín” Vicens de Ponce.

La UPR de Bayamón aumentó su dinastía en porrismo con 11 campeonatos consecutivos y cinco al hilo en baile. 

En porrismo, Bayamón acumuló 154 puntos. La UPR de Humacao quedó en segundo lugar con 144.5 y el Colegio de Mayagüez sacó 142.5. Quienes vienen subiendo son las y los Gryphons de la Caribbean University quedando en la cuarta posición con 130.5 desbancando a la UPR de Río Piedras que llevó en el quinto lugar con 124.5. En el evento compitieron 10 instituciones.

La competencia de exhibición, baile, también fue vencedora la UPR de Bayamón. Ésta sobresalió con 235 puntos dejando rezagadas a la  UPR de Río Piedras (228.5) y la Universidad Metropolitana con 226.5. El Colegio de Mayagüez y Caribbean University tuvieron 217 y 213 puntos, respectivamente. En la disciplina compitieron 14 instituciones.           

La acción del Festival Deportivo del segundo semestre 2012-13 llega a su final hoy sábado con las Justas de Atletismo desde las 4:00 p.m. en el estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Cuatro nuevas marcas en las Justas


Raysa Sánchez
PONCE - En el segundo día de competencia de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) las féminas impusieron cuatro nuevas marcas. Las mismas se realizaron en la pista del estadio Francisco “Paquito” Montaner de Ponce.

Allie Pineda
Las expectativas son que hoy se  añadan otras más. 

La primera marca del día fue en los 400 metros lisos por Raysa Sánchez de la Universidad Interamericana con tiempo de 52.78 segundos. Ella rompió su propia record de 53.41 segundos establecida en el 2012. 

En los 3,000 marcha,  Anlly Pineda de la Universidad del Este reinó nuevamente con tiempo de 13:33.24. Ésta destrozó su marca del 2012 con 13:30.13.

Maria Mancebo
Flor Ruiz, de la Universidad Metropolitana, hizo volar lejos la jabalina con distancia de 56.31 metros. Ruiz  quebró su propia marca de 55.31 metros establecida en el 2012. Se espera nueva marca en la final del evento pautado para las 4:30 de la tarde. 

La noche cerró con María Mancebo de la Interamericana. La fondista quebró el tiempo de  los 5,000 metros con 16:29.97,  marca que le pertenecía a Carolina Tabares de la Universidad del Turabo realizada en el 2009 parando el reloj con 16:42.17.

Cocodrilas y Tigres se acomodan en la punta

PONCE - Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana (UMET) y los Tigres de la Universidad Interamericana (INTER) tienen la delantera de las Justas de Atletismo con dos días de competencia completados. Los eventos finales subirán mañana, sábado, desde las 4:00 de la tarde en el estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Las Cocodrilas de la UMET dominan con 82 puntos, seguida de las Pitirres de la Universidad del Este con 62 y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 45. En la cuarta posición y de cerca están las Taínas del Turabo con 44 puntos. 

Por su parte, los Tigres de la Interamericana van por buen camino con 59 puntos, los Taínos del  Turabo con 45 y los Pitirres de la UNE con 36.

Rezagados en la cuarta posición están los Gallitos de la UPR de Río Piedras con 26.

Texto cortesia Zacha Acosta

Indios superan por ocho a los Capitanes

El primer partido entre los finalistas de la serie final del 2012 del BSN, Capitanes de Arecibo e Indios de Mayagüez, tuvo el mismo final con una victoria para los Indios por marcador de 85-77 en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez según informó Juan José Toro Santiago.

Danilo Pinnock-Foto por Karen Marie Orsini
Mayagüez comenzó el partido con 12 puntos consecutivos. Los Capitanes no anotaron hasta el minuto 5:45 con dos tiradas libres de Windi Graterol. Los Indios se fueron en escapada temprano aumentando su ventaja 19-4 luego de un canasto de Weyinmi Rose. El primer parcial finalizó 27-10 a favor de los Indios. 

En el segundo segmento, los visitantes se acercaron 37-24 luego de un donqueo de Justin Keenan restando 3:03 de la primera mitad, pero Mayagüez finaliza el periodo 9-2 para culminar la primera mitad 46-26 a favor de los Indios.

A mediados del tercer parcial y el partido 49-37 a favor de Mayagüez, Peter John Ramos cometió su quinta falta personal saliendo del partido por Arecibo. A pesar de la salida de Ramos, Arecibo redujo
la ventaja 54-45 con 2:41 en el reloj luego de un canasto de Ángel Vasallo. Mayagüez finaliza el tercero con ventaja de 10 puntos (62-52).

Kentrell Gransberry-Foto por Karen Marie Orsini
En el último periodo, Mayagüez volvió a aumentar su ventaja hasta 18 puntos (72-54) con un canasto de Danilo Pinnock, pero Arecibo poco a poco fue descontando la ventaja de Mayagüez hasta acercarse 81-74 con .38 segundos del cuarto periodo, pero los Indios pudieron mantener su ventaja para conseguir su quinta victoria de la joven temporada por marcador de 85-77.

Por los Indios, cuatro jugadores anotaron en doble figura liderados por Weyinmi Rose con 24 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias. Danilo Pinnock y Kentrell Gransberry con 17 puntos cada uno, y Florentino Valencia con 13 puntos.

Por los Capitanes, Angel Vasallo finalizó con 21 puntos, Carlos Escalera con 16 puntos y Justin Keenan con 15 puntos.

Segundo triunfo al hilo de Bayamón


Con una gran demostración gracias a un excelente juego de conjunto, los Vaqueros de Bayamón salieron airosos 87-79 sobre la dupleta de Humacao-Carolina en juego celebrado ante unos 3,000 fanáticos reunidos en el Coliseo Rubén Rodríguez de esta ciudad.

Tras la victoria, que fue la segunda al hilo del quinteto dirigido por el técnico nacional Flor Meléndez Montañez, los Vaqueros mejoran su marca a 2-6. 

Marquise Gainous volvió a encabezar la ofensiva de los ganadores, esta vez con un doble-doble, con 29 puntos y 11 rebotes, seguido por Terrence Shannon con 15 puntos y seis asistencias, tirando perfecto de la línea del tiro libre en siete ocasiones. El versátil James Maye sumó 14 al tirar para un 60% de campo, mientras que Javier Mojica agregó 11 con nueve rebotes.

En causa perdida Jamelle Horne fue el mejor al producir 19 unidades, escoltado por Denis Clemente con 17 puntos y cinco asistencias, incluyendo tres bombazos, mientras que Gilbert Brown y Seth Scott añadieron 16 y 11 puntos, respectivamente.

The Sport Press: Exitoso pesaje para Juanma, McJoe y Bomba

The Sport Press: Exitoso pesaje para Juanma, McJoe y Bomba: Juan Manuel “Juanma” López pasó sin problemas la ceremonia del pesaje esta tarde en ruta a su compromiso de mañana, sábado, 20 de abril, an...

Exitoso pesaje para Juanma, McJoe y Bomba

Juan Manuel “Juanma” López pasó sin problemas la ceremonia del pesaje esta tarde en ruta a su compromiso de mañana, sábado, 20 de abril, ante su nuevo rival Eugenio López, en la Arena Ciudad de México, México, que se verá en Puerto Rico como parte de la exitosa serie “Noche de Campeones DIRECTV”, en una presentación de Promociones Zanfer en asociación con PR Best Boxing Promotions (PRBBP) y Top Rank.

La transmisión televisiva de esta edición de “Noche de Campeones DIRECTV”, en una producción de DIRECTV Sports y con los púgiles boricuas (Juanma López, McJoe Arroyo y Jonathan “Bomba” González) en acción, se verá a través de “DIRECTV Pay Per View” en el canal 660 desde las 9:00 p.m., exclusivo para Puerto Rico.

El ex monarca supergallo y pluma de la OMB, Juanma López (32-2, 29 KOs) marcó 130 libras y se enfrentará a otro rival, el mexicano Eugenio “Dinamita” López (31-24-1, 25 KOs), que pesó 130 libras para su pelea a 10 asaltos. Su rival anterior, Gerardo Espinoza, al parecer, no pasó unos exámenes médicos y no pudo combatir.

López, que peleara por primera vez como profesional en México, viene de un triunfo por nocaut técnico en el noveno asalto sobre el brasileño Aldimar Silva Santos el 2 de febrero de 2013 en Bayamón, Puerto Rico tras casi un año de inactividad. El peleador zurdo está clasificado número cuatro por la OMB en el peso pluma.

Mientras tanto, el invicto McJoe Arroyo (12-0, 7 KOs), campeón supermosca Latino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), marcó 116 libras para su choque ante el azteca Jairo “Roca”  Hernández (12-2, 3 KOs), que pesó 117 libras. Esta reyerta será a 10 rounds. En estos momentos, Arroyo es el clasificado número ocho de la OMB y 14 por la FIB en el peso supermosca.

Por su parte, Bomba González (12-0, 11 KOs) detuvo la báscula en 114 libras y su rival, el mexicano Francisco “Marro” Pérez (10-2, 5 KOs), pesó 112 libras para su encuentro a ocho asaltos. González está clasificado séptimo por la OMB y es el Campeón Mundial Juvenil de la OMB en las 112 libras.












Texto y fotos cortesia PRBBP/Aleudi Rosario Cotto-Joel A. Colon

miércoles, 17 de abril de 2013

Juanma, Bomba y McJoe entrenan en México

El dos veces campeón mundial Juan Manuel López entrenó el miércoles en Ciudad de México junto a sus compañeros de cuadra Jonathan ‘Bomba’ González y McJoe Arroyo de cara a sus respectivos compromisos del sábado en donde el trío boricua busca adelantar un paso más en ruta de conseguir oportunidades titulares en los próximos meses.

López es el más solicitado del grupo y se menciona que puede ir contra el filipino Nonito Donaire o Mikey García pero el junqueño radicado en Caguas tiene interés en hacer campaña en las 130 libras.

González debe de estar peleando por el título mundial de las 112 libras en agosto mientras que McJoe podría hacer lo propio en las 115 libras para el último tercio de 2013.
FOTOS Y VIDEOS CORTESIA PRBBP/Joel A. Colon

martes, 16 de abril de 2013

Rocky Martínez es el Boxeador del Año en PR

El vegabajeño Román ‘Rocky’ Martínez (27-1-2 y 16 KO’s), campeón junior welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), fue seleccionado el ‘Boxeador del Año 2012’ de la Comisión de Boxeo Profesional de Puerto Rico por lo que recibirá el galardón ‘Frank Parrilla’ el próximo 25 de abril en actividad que se celebrará desde las 10 a.m. en la cancha Nilmari Santini en el DRD.

Martínez solo hizo una pelea en el 2012 pero fue por el título que una vez poseyó y derrotó al mejicano Miguel Beltrán Jr. por decisión dividida en Las Vegas, Nevada.

En el 2013 tiene dos combates, defendiendo la corona, derrotando a Juan Carlos Burgos y Diego Magdaleno, ambos mejicanos, por decisión dividida.

Por otro lado, el junior welter John Karl Sosa (6-0 y 4 KO’s), fue escogido como el ‘Novato del Año’ luego de amasar palmarés de 4-0 y 4 anestesiados.

Juanma se medirá a Tomás ‘Norteño’ Villa

El ex doble campeón mundial Juan Manuel López (32-2 y 29 KO’s) al igual que McJoe Arroyo (12-0 y 7 KO’s) y Jonathan ‘Bomba’ González (12-0 y 11 KO’s), sufrieron cambios de rivales para sus respectivos compromisos el sábado en la función que se presentará en el Arena de Ciudad de Méjico estelarizada por el combate entre Christian Mijares (47-6-2, 22KO's) y Víctor Terrazas (36-2-1, 21KO’s).

El trío boricua partió hoy en la mañana hacia tierra azteca junto a sus entrenadores y personal de la PR Best Boxing Promotions.

López estaba supuesto a medirse con el brasileño William Prado (20-3-1, 13 KOs) en un choque a 10 asaltos y en 128 libras pero su oponente lo será el mejicano Tomás ‘Norteño’ Villa (23-8-4, 14KO’s), quien en su última pelea fue noquedo en seis asaltos por Jhonny Gonzalez en el 2011 cuando intentó apoderarse de la faja pluma del CMB.

McJoe se iba a medir a Rodrigo ‘Gatito’ Guerrero (18-4-1, 12 KOs) en una eliminatoria de la FIB en las 115 libras y ahora su rival, a 10 asaltos, lo será Jairo ‘Roca’ Hernández (9-2, 3KO's) mientras que González, que sustituye al lesionado McWilliams Arroyo, se medirá a Francisco ‘Marro’ Pérez (7-2-1, 5KO's) a 8 asaltos.

Rocky condiciona pelear con Mikey García

Román ‘Rocky’ Martínez (27-1-2 y 16 KO’s), el campeón de las 130 libras de la OMB que viene de defender exitosamente su corona en China derrotando por decisión dividida a Diego Magdaleno, dijo estar dispuesto a enfrentar el reto del invicto pegador y campeón pluma de la OMB, Miguel Angel ‘Mikey’ García en septiembre 21 siempre y cuando reciba la mejor paga de su vida.

“Es una pelea costosa. Yo llevo tres peleas fuertes, dos de ellas con el número uno, y me tengo que dar a respetar y mi lugar. Peleo aquí en Puerto Rico siempre y cuando sea la mejor bolsa de mi vida y que tenga ciertas cosas a mi favor que en las últimas peleas no las he tenido. Que las condiciones alrededor sean mejores”, sentenció.

Martínez se refiere a que la OMB le de más protección a la hora de designar los jueces y demás oficiales dando de ejemplo la votación de Robert Hoyle, juez de Las Vegas, que favoreció a Magdaleno 116-111 a pesar de que visitó la lona en el cuarto asalto.

“Ultimamente los jueces que han estado en mis peleas me han tirado para lo hondo. Ahora mismo, en esa pelea de Magdaleno, uno de los jueces era de Las Vegas y me votó muy en contra. Hay que exigir unas cosas. Ya llegó la hora de que cumplan conmigo. Cumplí con todo lo que me han pedido. Hasta peleé dos veces contra los número uno. Ahora me toca a mí. Es mi momento”, puntualizó.

Opinó que este combate en cualquier lugar puede ser estelar pero si es en Puerto Rico en compañía del pleito entre Nonito Donaire y Juan Manuel López, no tendría reparos.

“Tiene  que ser bajo unas condiciones económicas muy buenas ya que esa pelea puede ser estelar también. En esta última pelea la paga fue regular. Ahora vienen mejores y más fuertes peleas. Por eso me corrí ese chance”, dijo Martínez, quien ya cobró su bolsa.

César Seda regresa en mayo 18 en Atlantic City

César ‘Junito’ Seda (24-1 y 17 KO’s) volverá al entarimado el 18 de mayo en una función que se celebrará en el Boardwalk Hall, en Atlantic City, que será estelarizada por Devon Alexander (24-1 y 13 KO’s) defendiendo su título welter de la FIB.

“Mi gente. Regreso al ring el 18 de mayo con Dios por delante. Estamos ready y va a ser en Atlantic City”, dijo Seda en su cuenta de facebook.

El rival de Seda alegadamente lo será el mejicano Hugo Partida (18-4-2, 15 KOs) realizándose el pleito a ocho asaltos en las 118 libras.

Otro que estará activo en la cartelera que presentará la Golden Boy Promotions y que será televisada por Showtime lo es el fuerte pegador argentino Lucas Matthysse (33-2 y 31 KO’s), quien se medirá a Lamont Peterson (31-1-1 y 16 KO’s), monarca junior welter de la FIB.

miércoles, 10 de abril de 2013

Esteves el árbitro pelea Donaire-Rigondeaux

La Organización Mundial de Boxeo (OMB) anuncia  los oficiales que trabajarán este sábado, 13 de abril, en las pelea unificatoria de título mundial entre el filipino Nonito Donaire y el cubano Guillermo Rigondeaux, que se efectuará en el Radio City Music Hall de Nueva York en una presentación de la empresa Top Rank

Benjy Estevez, levantando la mano de Donaire, sera el arbitro el sabado.
El presidente de la OMB, Francisco “Paco” Valcárcel, informó que para el encuentro entre el campeón supergallo de la OMB, Nonito Donaire (32-1, 20 KOs), quien hará su cuarta defensa ante el monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Guillermo Rigondeaux (11-0, 8 KOs), el árbitro será Benjy Esteves.

Mientras, los tres jueces que trabajarán este choque entre el monarca mundial en cuatro divisiones, Donaire, y el medallista de oro olímpico y mundial amateur, Rigondeaux, serán Julie Lederman, John Stewart y Tom Schreck. El supervisor de la OMB para este encuentro será John Duggan.

Esta pelea entre Donaire y Rigondeaux será transmitida en vivo por la cadena HBO desde las 11:00 p.m.

Texto cortesia OMB/Aleudi Cotto.

lunes, 8 de abril de 2013

'Bomba' podría enfrentar al 'Pingo' Miranda

Jonathan ‘Bomba’ González (12-0 y 11 KO’s), quien fue anunciado el lunes como sustituto de McWilliams Arroyo en la función de abril 20 que se celebrará en el Distrito Federal en México, podría tener de rival al veterano Julio César ‘Pingo’ Miranda (37-8-1 y 29 KO’s) según conoció The Sport Press.

Miranda, de 32 años y ex campeón de la OMB,  está señalado para combatir el 13 de abril en Michoacán, México, contra Juan José Montes (23-3-1 y 14 KO’s) por el título Internacional vacante supermosca del CMB pero aparentemente hay gestiones para que riña con González.

‘Bomba’ está clasificado 12 en la OMB y todo tiende a indicar que de concretarse el pleito con Miranda, y de vencer como se espera, debe de volver a estar activo en el verano para en agosto o septiembre buscar la corona de la OMB que poseía Brian Viloria.

viernes, 5 de abril de 2013

Dulorme con la mira en Broner y Danny García

Thomas Dulorme (17-1, 13 KO) está convencido que será campeón mundial en las 140 libras y que se medirá a los ‘grandes nombres’ en algún momento incluyendo a la nueva sensación Adrien Broner, monarca de las 135 libras en el CMC, que pretende subir al peso welter para retar a Paulie Malignaggi, titular de la AMB.

“El sigue siendo un 135 y creo que tiene problemas para las 140 y las 147. El quiere pelear con Paulie en las 147 y sabe porqué. Malignaggi no lo puede lastimar pero en el peso welter con un welter real, no va a correrse ese riesgo. Broner es un muchacho muy talentoso y trabaja muy bien pero creo que las 140 le quedan grandes. Sería un placer pelar con él y sé que lo voy a derrotar porque yo soy el hombre grande y fuerte en las 140 “, sentenció.

Indicó que le agradaría combatir con Danny García, el campeón junior welter de la AMB de descendencia puertorriqueña,  entendiendo que lo derrotaría.

“Me gustaría pelar con él. Dice que es el mejor de las 140 libras pero creo que solo ha tenido dos peleas buenas y lo han llevado como él dice, para ser el mejor de las 140. Pero creo que esa esas dos peleas donde ganó el título con Erik Morales…. No sé. Morales venía de un retiro prolongado como de cuatro años y con Amir Khan era una pelea bien pareja y gracias a Dios pudo sacar la mano y tirarlo. Pero no creo que sea el mejor de las 140”, apostilló.

Pero antes, Dulorme tiene que salir airoso del compromiso del sábado en la noche en Carolina cuando se mida al africano Ben Ankrah ( 17-12, 8 KO ), un oponente que nunca ha sido noqueado.

“Esta pelea era en 142 libras y hubo un cambio de rival a última hora y tuvieron que subir el peso a 145. Dicen que nunca ha sido noqueado. Es un buen peleador y creo que es un buen reto para el público y Thomas Dulorme. Primero hay que ganar para hablar del futuro pero el futuro viene bien”, consignó.

Mientras, dijo que en la división junior welter se siente más fuerte y cómodo expresando que en esta división su pegada es más contundente agregando que de no suceder algo imprevisto en algún momento de su carrera volverá a las 147 libras.

“Pienso volver a las 147. Quiero hacer 147, 154 y 160 libras si mi cuerpo me lo permite pero en estos momentos me estoy concentrando en las 140 para ser campeón, finiquitó.