


El funcionario público también reconoció la labor de los maestros de educación física en la Isla quienes fueron los coordinadores en cada plantel.
“Quiero darle las gracias a todos los maestros de educación física quienes son los héroes anónimos de este proyecto (LAE), que busca forjar hombres y mujeres de bien”, concluyó su alocución.
Por su parte, el púgil cagüeño, quien es producto de escuela pública, le enfatizó a cada atleta la importancia de estudiar y sacrificarse para lograr las metas impuestas expresando que en ocasiones el camino es escabroso.
“Gracias a Henry por tan bonita actividad y por invitarme aquí. Me llena de orgullo haberme topado con tantos niños, con tantos jóvenes provenientes de las escuelas públicas, escuela y sistema de donde provine. Los quiero felicitar por sus ejecutorias por esta Liga Escolar pero más aun felicitar a los propulsores, a sus maestros de educación física y mucho más que nada felicitar a sus padres que día a día los forjan, los impulsan a llegar a donde ustedes quieren llegar. Llegará el momento en que ustedes tendrán que sacrificarse más de la cuenta, a veces el camino será un poco difícil, pero con sacrificio con determinación y disciplina todo se puede lograr. Cuando miren hacia atrás verán que nada se compara con la satisfacción de lograr todo lo que se propusieron”, expresó.
La LAE cuenta con la participación de 1,475 escuelas públicas de la isla y este semestre se estará jugando voleibol, balonmano, softball, ajedrez, levantamiento de peso, tenis de mesa, fútbol y campo traviesa. Para el segundo semestre escolar, se estarán llevando las siguientes competencias deportivas, Atletismo, Bádmiton, Baloncesto, Brinca-cuica, Tenis de Campo y Porrismo.
Durante la premiación se le hizo un reconocimiento a 24 estudiantes que representaron a Puerto Rico en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevaron a cabo el pasado mes de noviembre en Panamá.
TEXTO y FOTOS cortesia DRD/Pepo Diaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario